La Tía Borracha
Todo habría salido bien con Alejandro si no fuera porque de su boca salió un "te quiero" a la semana de habernos conocido y un "es mejor como amigos" a la semana siguiente.
En medio del mal sabor de boca y culpándome por mis pésimas decisiones en Tinder, llamé a mi amiga Daniela para contarle.
«No le creas nada a los manes; te dicen ‘te quiero’ a la semana y vete a la chingada a la otra».
Eso fue lo que me respondió (seguramente le había pasado algo así antes). La manera tan directa de decirlo y las palabras que usó me hizo pensar que estamos tan preocupados por el día a día sin darnos cuenta de las situaciones duras por las que pasamos, hasta que alguien nos las dice o por lo menos las verbaliza.
Así fue como nació la idea de hacer a La Tía Borracha, un personaje inspirado en mi amiga pero en su versión de la tercera edad, acompañada de su gato blanco y su botella de tequila, mientras da consejos cargados de mucha experiencia a sus sobrinos.


Empezar a hacer sin saber cómo
Nunca había hecho una tira cómica, así que empecé dibujando a la Tía en diferentes espacios y situaciones: colgando su ropa, regando las plantas, paseando bajo la lluvia. Las ideas para los textos de los bocadillos llegaron en la medida que entre amigos nos íbamos contando nuestros amores fallidos, y así surgían más consejos, a esto se le sumaban nuestras experiencias con el dinero, el tiempo y otros temas.
Fanzine + Postales
Decidí combinar un talonario de desprendibles con un libro para hacer la primera edición de postales regalables de La Tía Borracha. Estas fueron impresas en 2019 en un estudio de Risografía en la Ciudad de México y distribuidas en diferentes bazares de diseño y de fanzines de la ciudad.


Trabajando en una segunda edición.
Quedan unas cuantas ediciones de La Tía, y seguramente en un futuro habrá más consejos, pero esta vez para adultos millennials.

Créditos
Impreso en Macolen CDMX 2019
Idea e ilustración: Cristian Baez